Al aire y a ti, el disco de las Esclavas del Divino Corazón

Loli Sánchez, esclava religiosa, nos habla sobre el disco y el concierto de Al aire y a ti.
Hemos hecho una entrevista a Loli Sanchéz, responsable del Ámbito pedagógico-pastoral de la fundación, y además, como religiosa ha estado en el equipo organizador del disco.
Nos ha contado lo que ha supuesto para ellas todo el proceso y la experiencia del concierto.
¿Cómo y dónde surgió la idea de grabar un disco?
Surgió hace tres años por tres razones principalmente:
- el disfrute que es para nosotras la música y la experiencia tan bonita que vivimos cuando cantamos juntas
- el proyecto de hacer algo juntas, uniéndonos religiosas que veníamos de dos provincias distintas
- ofrecer nuestras canciones a los jóvenes con el deseo de que ayuden al encuentro con el Señor
¿Por qué habéis elegido esas canciones?
Son 15 canciones, compuestas por tres religiosas del grupo. Han sido esas porque cuentan lo que es nuestra experiencia vocacional como Esclavas del Divino Corazón. La experiencia del amor incondicional del Señor, nuestra respuesta agradecida, la experiencia de seguirle en lo cotidiano del día a día, la experiencia de fragilidad y cómo Dios nos sostiene y fortalece, el deseo de vivir desde el amor y para los demás.
¿Qué se ha pretendido con este proyecto?
- Una experiencia de encuentro entre nosotras, religiosas
- Transmitir la experiencia del amor personal de Jesucristo desde la música, ayudar a los jóvenes a orar, a poner palabra a la propia experiencia de fe, a encontrarse con el Señor desde la música.
¿Qué ha supuesto para vosotras poder grabar un disco?
Un sueño cumplido, el reto de hacer algo juntas, el disfrute de cantar, la posibilidad de profundizar en nuestra experiencia vocacional a través de la música, el deseo de hacer bien a otros, la alegría de compartir la fe, la posibilidad de acercarnos al Señor desde el arte, desde la música.
Puedes encontrar las canciones en Spotify: Esclavas del Divino Corazón
¿Cómo habéis visto la acogida de esta iniciativa?
Nos ha desbordado: tanto cariño, expectativas, valoración, agradecimiento. La acogida ha sido espectacular. Nos ha sobrecogido y nos sentimos muy muy agradecidas.
¿Creéis que habéis dado pie a un proyecto distinto y de cercanía a los jóvenes?
Tenemos la impresión de que sí. Hablar de la experiencia de fe con un lenguaje distinto, un proyecto arraigado en la música, lenguaje universal y de los jóvenes, acercar el proyecto desde los canales que hoy usamos todos y especialmente los jóvenes, Instagram, Facebook, Twiter, Youtube…
¿Qué se va a hacer con el dinero recaudado?
El dinero recaudado por la adquisición de los CDs y por las entradas a los conciertos va a ir destinado a un proyecto solidario: la construcción de un comedor social en el Liceo Marcelo Spínola de Barquisimeto (Venezuela). Un comedor que podrá hacer que más de 700 adolescentes, jóvenes y profesores puedan comer todos los días. La situación de Venezuela es crítica y el comedor quiere contribuir a poner un granito de arena para aliviar la difícil situación.
¿Qué se ha esperado del concierto?
Disfrutar juntos, compartir nuestra experiencia de fe, que las canciones nos ayuden a conectar con Dios cada uno desde donde estamos, vivir experiencia de familia Spínola…
¿Se han cumplido las expectativas?
¡Desbordadas de emoción y agradecimiento!
Loli Sánchez, responsable del Ámbito Pedagógico-Pastoral de la Fundación Spínola
Etiqueta:al aire y a ti, concierto, disco