Preaload Image
Regresar
"Más allá de lo que ves"

¿QUÉ ES LA ENSEÑANZA RELIGIOSA ESCOLAR?

Tiene por objeto integrar en la formación humana de los alumnos la dimensión religiosa, capacitándolos para vivir y dar razón de su fe.

Abre al alumno a la problemática del sentido último, profundo de la vida: problemática inabordable desde las demás formas de aproximación propias de otras ciencias.

Establece una correspondencia interdisciplinar entre su propio saber y el saber de las otras disciplinas.
Líneas pastorales

CLAVES

Encontrar razones para creer

Espíritu crítico desde el Evangelio

Conocer y valorar nuestras raices

Dialogar con el mundo desde la fe

¿QUÉ APORTA A LA PERSONA?

Un diálogo interno entre fe cristiana y saber humano para:

  • Reconocer y asumir los valores humanos que caracterizan a la cultura de nuestro tiempo,
  • Denunciar los elementos que, bajo capa de progreso y autonomía, alejan de Dios y conducen a nuevas servidumbres.

Integrar en la formación humana la dimensión religiosa:

  • Para que la fuerza que tiene la cultura en la formación de la personalidad, actúe también desde el marco de la fe,
  • Para posibilitar un mayor grado de madurez para situarse con lucidez ante el hecho religioso,
  • Para vivir de manera unificada fe y vida.

Insertarse críticamente en la sociedad para:

  • Cambiar y mejorar la sociedad, no conformándose con reproducir sin más el modelo de sociedad existente.

Dar respuesta al sentido último de la vida suscitando y aclarando las preguntas radicales del alumno, según su capacidad, respecto a sí mismo, a la vida en la sociedad, al sentido último de la historia y del mundo, a las limitaciones y fracasos y a la muerte.

 

¿CÓMO LLEVARLO A LA PRÁCTICA?

En las clases de Religión


En un aprendizaje escolar sobre el hecho religioso en general, y el cristianismo en particular, con un estilo pedagógico abierto, activo, cooperativo y personalizador.

En el aprendizaje de los conocimientos


La evaluación del área de Religión no se realiza sobre las creencias de los alumnos sino en la adquisición de las competencias básicas para la vida.

Acogiendo respetuosamente la personalidad de los alumnos


Los implica como protagonistas del proceso de aprendizaje y les ayuda a comprender e interpretar las experiencias y a relacionar los acontecimientos con el entorno y en la historia.

Las actividades de las clases se orientan


Para que los aprendizajes puedan ser aplicados para resolver problemas en diversas situaciones personales, sociales o culturales.

Por nuestra identidad cristiana, el diálogo y la tolerancia


En las clases de Religión no se exige la confesionalidad de los alumnos y se cultiva la diversidad y la pluralidad.